"Indetectable" significa que una prueba no puede detectar el virus en la sangre de una persona que vive con el VIH, aunque todavía hay cantidades extremadamente pequeñas de VIH. Alguien que esté indetectable durante 6 meses continuos o más, estando en tratamiento, no transmite el virus a través del sexo.
Indetectable también significa que el virus está bien controlado por medicamentos para el VIH, lo que también se conose como "supresión viral". Si una persona con VIH indetectable deja de tomar sus medicamentos, el virus volverá a un nivel detectable que luego aumenta el riesgo de transmisión.
La terminología
Indetectable I=I, abreviatura de "indetectable = intransmisible". Tratamiento como prevención, o "TasP". Básicamente, todos estos términos significan lo mismo: si una persona que vive con el VIH permanece indetectable durante 6 meses o más mientras está en tratamiento, no puede transmitir el VIH a través del sexo.
Evidencia científica
Tres estudios internacionales mostraron que no hubo transmisiones del VIH entre parejas de estatus mixto cuando una pareja VIH positiva era indetectable durante 6 meses o más. Esto incluyó a más de 75,000 actos sexuales sin condones reportados entre parejas gay y heterosexuales de estatus mixto. Dichos estudios son HPTN 052, PARTNER y Opposites Attract. Hasta la fecha a nivel mundial no se han presentado reportes verificados de alguien que adquiera el VIH de una pareja indetectable.
¡Quiero más información!
Para más información sobre la campaña I=I y la ciencia que la respalda, visita Prevention Access Campaign.
Para más información sobre mujeres trans y cis que viven con el VIH, visita los recursos en Women Living with HIV de HIVE y las páginas en Trans Women.
Para más información sobre hombres trans y cis que viven con el VIH, visita los recursos en Men Living with HIV de HIVE y las páginas en Trans Men (en inglés).
Visita nuestra página I=I para defensores para obtener recursos e información más a fondo.